Preparación para la evacuación en caso de incendios forestales e ideas para kits de emergencia

Lamentablemente, los incendios forestales ya no son eventos raros. Cada año ocurren con mayor frecuencia y en más lugares. Como resultado, afectan a más personas que nunca. Prácticamente todos los estados de Estados Unidos han sufrido incendios forestales, así que, vivas donde vivas, vale la pena tener un plan.

Tener un kit de evacuación para incendios forestales puede ayudarle a mantenerse seguro, evitar las multitudes y evitar estrés adicional durante una emergencia que evoluciona rápidamente. No es necesario prepararse para todo, pero tener lo básico listo puede marcar una gran diferencia.

Esta guía incluye consejos sobre cómo prepararse con anticipación para un incendio forestal, incluido qué poner en su kit de emergencia, cómo almacenarlo y cómo pensar en la preparación para incendios forestales de una manera que se ajuste a sus necesidades y situación de vida.

Por qué necesita un kit de evacuación para incendios forestales

Los incendios forestales suelen propagarse rápidamente. Cuando llega una orden de evacuación, es posible que solo tenga minutos para salir de casa. En ese momento, no querrá estar buscando su identificación, medicamentos u otros artículos esenciales. Si tiene listo un kit de evacuación para incendios forestales, podrá actuar con rapidez y mantenerse concentrado.

Incluso si no vive en una zona de alto riesgo, los incendios pueden afectar vecindarios, ciudades y rutas de transporte cercanas. El humo, los cierres de carreteras y los cortes de electricidad pueden afectar a personas que se encuentran mucho más allá de la línea de fuego. Un buen kit le ayuda a gestionar estas interrupciones, incluso si no necesita evacuar de inmediato.

Piensa en ello como un seguro. Esperas no necesitarlo nunca. Pero si lo necesitas, te alegrarás de tenerlo.

Botella de agua filtrada Seychelle - $29.99

Elementos esenciales que debe incluir en su kit de supervivencia para incendios forestales

Un kit de evacuación para incendios forestales debe ser portátil, de fácil acceso y estar diseñado para cubrir sus necesidades básicas hasta llegar a su destino. Aquí tiene algunas categorías de artículos que debería considerar incluir en su kit.

A. Documentos e información

No solo querrá empacar sus documentos importantes para evitar que se pierdan en un incendio, sino que también podría necesitar cierta documentación para acceder a los recursos que se ofrecen a los evacuados (como atención médica o asistencia para la reubicación). Tener copias impresas y digitales le garantiza acceder a información crítica cuando más la necesite.

  • Pasaporte, licencia de conducir y/o identificación con fotografía
  • Tarjetas de seguro
  • Lista de contactos de emergencia
  • Información médica (registro de vacunación, lista de recetas, etc.)

Considere un porta documentos de plástico o nailon para proteger sus documentos del agua y otros daños ambientales.

B. Seguridad y salud personal

Los incendios forestales generan más riesgos que las llamas, como la inhalación de humo y el acceso limitado a atención médica. Llevar suministros básicos de salud puede protegerle de peligros comunes durante y después de la evacuación.

  • Mascarillas N95 o KN95 (para filtrar el humo)
  • Botiquín básico de primeros auxilios
  • Medicamentos recetados (más extras si es posible)
  • Desinfectante de manos y artículos de higiene de tamaño de viaje

C. Alimentos y agua

Durante una evacuación, no se garantiza el acceso a agua potable ni a fuentes de energía rápidas. Empaque alimentos y bebidas fáciles de transportar (compactos y ligeros), listos para consumir y de larga duración.

  • Agua embotellada o bolsas de agua
  • Botella de agua reutilizable
  • Paquetes de electrolitos o mezclas de bebidas
  • Barras de granola, nueces, cecina u otros bocadillos no perecederos

D. Comunicación y navegación

Mantenerse informado sobre las rutas de evacuación, la ubicación de los refugios y los cambios en las condiciones climáticas es fundamental durante un incendio forestal. Las herramientas de comunicación confiables marcan la diferencia cuando se encuentra en movimiento inesperadamente.

  • Banco de energía de respaldo/cargador de teléfono
  • Mapa impreso de su zona
  • Radio alimentada por batería o manivela

E. Ropa y comodidad

Las evacuaciones pueden implicar pasar largas horas en refugios, coches o espacios al aire libre. Empacar ropa esencial y artículos de confort puede hacer que una experiencia estresante sea más llevadera.

  • Conjunto extra de ropa, incluidos calcetines y ropa interior.
  • Manta ligera o saco de dormir compacto
  • Tapones para los oídos y antifaz para descansar en refugios

F. Herramientas y artículos varios

Unas cuantas herramientas básicas pueden ayudarle a resolver imprevistos rápidamente y a mantenerse organizado durante la evacuación. Priorice artículos pequeños y versátiles que sean fáciles de empacar y usar.

  • Linterna o farol con pilas extra
  • Multiherramienta o navaja multiusos pequeña
  • Llaves de repuesto (casa, coche, trastero)
  • Libreta pequeña y bolígrafo

Estos elementos esenciales constituyen una base sólida para un kit de evacuación en caso de incendio forestal. Puede personalizarlo según sus necesidades, incluyendo suministros para mascotas, niños o necesidades médicas específicas.

Bolsa de emergencia vs. kit para auto vs. kit para el hogar

Podrías considerar armar más de un tipo de kit para prepararte para diferentes situaciones. Aunque lo básico sigue siendo el mismo, cómo y dónde guardas tus suministros puede marcar una gran diferencia dependiendo del tiempo disponible y de si sales de casa o te quedas en casa.

Bolsa de viaje

Una bolsa de viaje Está diseñado para que sea fácil y rápido de agarrar en caso de emergencia. Debe estar empacado, listo y guardado en un lugar de fácil acceso, como un armario cerca de la entrada de su casa. Este es el kit que lleva consigo cuando se le indica que debe evacuar inmediatamente.

Incluye:

  • Elementos esenciales para más de 24 horas (comida, agua, primeros auxilios, recetas, documentos)
  • Linterna, cargador, navaja de bolsillo.
  • Ropa, mascarillas, artículos de higiene.
  • objetos personales de valor

Kit para coche

Si tienes vehículo, guardar algunos suministros de emergencia en la cajuela o el asiento trasero es una buena alternativa a la mochila de emergencia que tienes en casa. Es posible que estés fuera de casa cuando te enteres de que tu vecindario ha sido evacuado. Además, las evacuaciones pueden provocar atascos y desvíos inesperados, y podrías quedarte atrapado en tu vehículo más tiempo del previsto.

Incluye:

  • Agua extra y refrigerios
  • Manta o chaqueta
  • Cargador de teléfono
  • Mapa impreso y herramientas básicas
  • suministros de primeros auxilios

Kit para el hogar

A veces, el peligro no proviene directamente del fuego, sino del humo, los cierres de carreteras o los cortes de electricidad provocados por el incendio forestal. En esos casos, puede refugiarse en casa durante unos días hasta que la situación mejore.

Incluye:

  • Agua extra y alimentos estables
  • Purificador de aire o filtros HEPA (si están disponibles)
  • Mascarillas para la mala calidad del aire
  • Linternas, baterías y una forma de cargar tu teléfono.
  • Medicamentos y artículos de higiene

Puede preparar varios kits o un kit híbrido para diferentes escenarios, y puede haber solapamiento entre los diferentes kits de emergencia. Prepárese según le resulte cómodo y recuerde que cualquier preparación es mejor que ninguna.

Kit de supervivencia con bolsa seca impermeable - $102.99

Cómo almacenar y mantener su kit de evacuación en caso de incendios forestales

El lugar donde guarda su kit de evacuación para incendios forestales es tan importante como su contenido. En caso de emergencia, no querrá tener que rebuscar en los armarios ni recordar dónde guardó sus provisiones.

Y no querrás coger tu mochila de emergencia y descubrir que contiene copias de documentos obsoletas y alimentos caducados. Estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo los kits de emergencia que preparaste:

  • Mantenlo visible y a mano : Guarda tu mochila de emergencia cerca de una salida, como junto a la puerta principal o en un armario del pasillo. Debe ser algo que puedas coger rápidamente sin pensarlo dos veces.
  • Elige el bolso adecuado : Usa una mochila o bolsa de lona resistente y cómoda de llevar. Debe ser resistente y contener tus artículos esenciales, pero lo suficientemente ligera como para transportarla si necesitas caminar o usar el transporte público.
  • Etiqueta y organiza : Usa etiquetas transparentes o bolsas con código de colores para encontrar fácilmente lo que necesitas. No querrás rebuscar entre artículos sueltos si necesitas algo urgentemente.
  • Rota los suministros regularmente : revisa tu botiquín cada pocos meses. Reemplaza los alimentos caducados, actualiza la documentación y adapta los artículos según la temporada (por ejemplo, empaca ropa más abrigada o más fresca) si es necesario.
  • Comunicar : Si vive con otras personas, asegúrese de que todos sepan dónde está su kit de evacuación y para qué sirve.

Un kit de emergencia para incendios forestales bien equipado solo es útil si puedes acceder a él cuando es necesario. Mantenerlo visible, actualizado y fácil de llevar te ayuda a convertir tu planificación en acción cuando llegue el momento.

Planificación anticipada para una evacuación sin problemas

Preparar una mochila de emergencia o un kit de emergencia es solo una parte de la preparación para un incendio forestal. También es necesario tener un plan para garantizar una evacuación rápida y segura.

  • Conozca sus rutas de evacuación : Consulte los mapas locales e identifique más de una salida de su vecindario. Las rutas más comunes pueden quedar bloqueadas o congestionadas.
  • Suscríbete a las alertas : Suscríbete a las notificaciones de emergencia locales por mensaje de texto o app que tu ciudad, condado o estado puedan ofrecer. Esta suele ser la forma más rápida de recibir actualizaciones fiables.
  • Planifica adónde ir : Decide con antelación un lugar de encuentro o alojamiento. Ten en cuenta algunos lugares alternativos por si tu primera opción no está disponible.
  • Preparación para mascotas : Si tiene animales, tenga a mano correas, transportines, comida y cualquier medicamento para mascotas. Algunos refugios, hoteles u otros destinos de evacuación no aceptan mascotas, así que investigue sus opciones con anticipación.
  • Mantenga el tanque de gasolina al menos medio lleno : Durante las evacuaciones por incendios forestales, las gasolineras pueden estar abarrotadas o cerradas. Es recomendable mantener el tanque de gasolina lleno durante las temporadas más comunes de incendios forestales en su región.

Dando los primeros pasos

No es necesario armar el kit de evacuación perfecto para incendios forestales de la noche a la mañana. Empieza con lo básico, como agua, refrigerios, una linterna y documentos esenciales. Ve mejorando poco a poco hasta que te sientas preparado para un incendio forestal.

Estar preparado no se trata de vivir con el miedo constante a los desastres. Se trata de reducir el estrés, proteger la salud y tener más control en situaciones de incertidumbre.

Para ayudarte a comenzar, explora nuestros kits prediseñados. y suministros y equipos de emergencia También hemos creado una lista de verificación descargable gratuita que le ayudará a mantenerse organizado mientras planifica ante incendios forestales en su región.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.